Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Areces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Areces. Mostrar todas las entradas

lunes

Lobos De Arga (Game of Werewolves) (Juan Martinez Moreno, España, 2011)






FICHA TECNICA: Título Original: Lobos De Arga. Título Internacional: Game of Werewolves. Nacionalidad: España. Año de Producción: 2011. Dirección; Juan Martínez Moreno. Producción Ejecutiva: Tomás Cimadevilla, Beatriz Delgado, Emma Lustres, Borja Pena. Guión: Juan Martínez Moreno. Música Original: Sergio Moure. Fotografía: Carlos Ferro. Montaje: Nacho Ruiz Capillas. Diseño de Producción: Sara Frantz. Dirección Artística: Sandra Frantz. Diseño de Producción: Beatriz San Juan. Departamento de Maquillaje: Raquel Fidalgo, Fermín Galán, Viviana Sánchez. Dirección de Producción: Javier Mateos, Pablo Ramírez. Ayudante de Dirección: Sergio Francisco, Cecilia Perolio, Carmen Torres. Departamento de Sonido: Eduardo G. Castro, Patrick Ghislain, Rafa Paniagua, Agustín Peinado, Nacho Royo. Efectos Especiales: Arturo Balceiro, Federico Cueva, Lobos de Arga, Rodolfo Dellibarda, Raquel Guirro, Juan Ramón Molina, Romasanta, Juan Serrano. Efectos Visuales: Tomás Arando, Ramón Cervera, Javier Cámara, Ramón Daza, Daniel de Madrid, Blas Galera, Irene Jiménez, Isidro Jiménez, Javier López Casado, Javier Martínez Calvo, Gonzalo Moure, Telson S.L., Fernando Serrano, Alejandro Treviño. Cámara y Departamento Eléctrico: José Ramón Delgado, Ángel Gómez Alcoholado, Guillermo Vázquez. Departamento Editorial: Laura Bethencourt, Isabel Cano, María José Martin. Departamento de Música: Sergio Moure, Alejandro Román, Irene Vinader, José Vinader. Color.


REPARTO: Carlos Areces (Calixto), Gorka Otxoa (Tomás Mariño), Luis Zahera (Sargento de la Guardia Civil), Mabel Rivera (Rosa), Secun de la Rosa (Mario), Manuel Manquiña (Evaristo), Marcos Ruiz (Diego).


SINOPSIS: Tomás Mariño, un escritor mediocre y fracasado y último descendiente de su estirpe, regresa hasta Arga en Galicia, su pueblo natal donde cien años antes una maldición licantrópica cayo sobre sus antepasados. Tomás, que vuelve convencido de que el ayuntamiento va a nombrarle hijo adoptivo de la localidad, ignora la terrible realidad: los vecinos piensan sacrificarle durante un rito ceremonial que debe celebrarse en una determinada fecha para acabar de una vez por todas con la maldición que pesa sobre su linaje. Si la ceremonia no se celebra de esta manera, una nueva maldición aún más terrible caerá sobre la población de Arga.


ENLACES ADICIONALES:



- Web Oficial de Lobos de Arga (2011)

- Facebook y Twitter de Lobos de Arga (2011).



- Filmografía del Director Juan Martínez Moreno

Biografía y Filmografía y Facebook de Carlos Areces.

- Biografía, Filmografía y Facebook de Gorka Otxoa.




Etimología y Características de Los Hombres-Lobo.

- Todo Lo Que Debes Saber Sobre La Licantropía.

- Diferencias Entre El Lobizón y El Lobo Hechizado.

Toda La Ficción Creada Alrededor del Hombre-Lobo.



- Una Enfermedad Maldita: La Hipertricosis.

Un Estudio Completo Sobre La Hipertricosis.




























BSO/OST
LOBOS DE ARGA
(2011)





By Sergio Moure


















TRACK LIST


1. Lobos de Arga
2. La Maldición
3. El Pazo
4. ¿Sabes Quién Soy Yo?
5. El Desván
6. Libres de la Maldición
7. Los Túneles
8. Acércate Tú Anda
9. La Maldición Según Calixto
10. ¡Te Has Dejado los Cartuchos!
11. La Segunda Maldición
12. Evelio y Compañía
13. ¿Y Tú Quién Eres?
14. ¿Y el Tres, C****n!
15. Te Voy a Sacar de Aquí
16. Huida a la Estación
17. Luna Llena
18. Se Lo Ha Comido Todo el Chucho
19. El Medallón
20. ¿Crees Que la Puerta Aguantará?
21. El Altar
22. Sorprender al Enemigo
23. El Manuscrito
24. Lucha en la Iglesia
25. ¡Tomás Está Vivo!
26. Muertes
27. Lobos de Arga (Suite para Piano)


























CARTELES / POSTERS / VIDEOS / CARATULAS / COVERS
















































































































































STORYBOARD DE LA PELÍCULA
















































































EL COMIC BASADO EN LA PELÍCULA



































































EL GUIÓN ORIGINAL
(PORTADA)
































ESCENAS DE LA PELÍCULA















































































































FOTOS DE RODAJE / OTRAS











































































LOBOS DE ARGA
(GAME OF WEREWOLVES)
(2011)






TRAILER ONLINE































LOBOS DE ARGA
(GAME OF WEREWOLVES)
(2011)






TEASER TRAILER ONLINE




























LOBOS DE ARGA
(GAME OF WEREWOLVES)
(2011)





EL PROYECTO























domingo

Balada Triste De Trompeta (The Last Circus) (Печальная баллада для трубы) (Ballata Dell'odio e Dell'amore) (Alex de la Iglesia, España, Francia, 2010)






FICHA TECNICA: Título Original: Balada Triste de Trompeta. Titulo en Estados Unidos: The Last Circus. Título en Rusia: Печальная баллада для трубы. Título en Grecia: Η Τελευταία Ακροβάτις της Μαδρίτης. Título en Hong Kong: The Last Circus. Título en Italia: Ballata Dell'odio e Dell'amore. Título en Polonia: Hiszpanski Cyrk. Título en Grecia: I Teleftaia Akrovatis Tis Madritis. Título en Serbia: Poslednji Cirkus. Otros Títulos: A Sad Trumpet Ballad. Nacionalidad: España, Francia. Año de Producción: 2010. Dirección: Alex de la Iglesia. Producción: Vérane Frédiani, Gerardo Herrero, Franck Ribière. Producción Ejecutiva: Adrian Politowski, Gilles Waterkeyn. Producción en Línea: Yousaf Bokhari. Guión: Alex de la Iglesia. Música Original: Roque Baños. Fotografía: Kiko de la Rica. Montaje: Alejandro Lázaro. Casting: Camilla-Valentine Isola. Dirección Artística: Eduardo Hidalgo Hijo. Decoración del Escenario: Federico del Cerro. Diseño del Vestuario: Paco Delgado. Departamento de Maquillaje: Javier Hernández, Kenyar Padilla, José Quetglás, Patricia Rodríguez, Pedro Rodríguez, Blanca Sánchez, Carmen Veinat. Dirección de Producción: Fernando Fortuño Citoler, Roberto Padilla, Paula Pérez. Ayudante de Dirección: Domingo González, Virginia Maillo, Eva Ungría, Bruno Velasco. Departamento de Arte: Paco Calonge, Rubén Cardeña, Paco García, Paco Juez, Clemente Rivas. Departamento de Sonido: Nicolas de Poulpiquet, Diego Garrido, Mario González, Sergio Gonzákez, Javier Losantos, Carlos Schmukler, Ricardo Viñas. Efectos Especiales: Reyes Abades. Efectos Visuales: Juan Alonso, Manuel Barrero, Juan Ignacio Cabrera, Ricardo G. Elipe, Hugo García Torres, Francisco Palomares Pozas, Óscar Perea Marcos, Ferran Piquer, Francisco Porras, Pepe Valencia, El Khadir Palomo Yusef. Dobles: Ignacio Carreño, Pablo Casillas, Richardo Rocca. Cámara y Departamento Eléctrico: Jon Corcuera, Raul del Hoyo, David Fernández, Yosu Inchaustegui, Diego López Calvin, Almudena Melida, Raúl Morales, Imanol Nabea, Ricardo Rodríguez Merino, Juan Rubio, Daniel Sánchez. Departamento de Reparto: Pilar Moya, Erica Vega. Departamento de Vestuario: Ana Cuerda, Sonia Isla, Joaquín Montull, Rosa Pérez, Pepo Ruiz Dorado. Departamento de Edición: Manuel Bauer, Javier Martín Penagos. Departamento de Transporte: Juan Aracil. Duración: 107 minutos. Color.


REPARTO: Carlos Areces (Javier), Antonio de la Torres (Sergio), Carolina Bang (Natalia), Manuel Tallafé (Ramiro), Alejandro Tejerías (Motorista Fantasma), Manuel Tejada (Jefe de Pista), Enrique Villén (Andres), Gracia Olayo (Sonsoles), Sancho Gracia (Coronel Salcedo), paco Sagarzazu (Anselmo), Santiago Segura (Padre / Payaso Tonto), Fernando Guillén Cuervo (Capitán Miliciano), Fofito (Payaso Listo), Sasha Di Bendetto (Javier Niño 1937), Juan Viadas (Franco), Ángel Acero (Locutor / Actor), David Sánchez Calvo (Trapecista), Joaquín Climent (Padre de Familia), Juana Cordero (Madre de los Niños), Fernando Chinarro (Abuelo), José Manuel Cervino (Secretario), Isidro Montalvo (Amaestrador de Osos), Fran Perea (Soldado Nacional), Javier Botet (Preso Enloquecido), Luz Valdenebro (Mª Ángeles), Josu Ormaetxe (Millonario 1), Joxean Bengoetxea (Millonario 2), Chusa Barbero (Señora Enjoyada), Fernando Soto (Médico), Elsa Cabo (Bailarina en el Kojak), Merche Romero (Bailarina en el Kojak), Anita Torres (Bailarina en el Kojak), Raúl Arévalo (Carlos), Jorge Clemente (Javier), Terele Pávez (Dolores), Luis Varela (Veterinario), Mikel Bustamante (Figurante Cine / Guardia Civil), Diego Calderón (Trapecista Machete), Alexander Estrella (Soldado Nacional), Ignasi Vidal.


SINOPSIS: Por culpa del azar, uno de los payasos de un circo ambulante se ve obligado a luchar en el bando republicano en la guerra civil española. Cuando acaba la guerra es hecho prisionero por el ejército nacional, y acabará formando parte del grupo de presidiarios que construirán el monumento del Valle de los Caídos. Javier, el hijo del payaso, decide cobrar venganza por el encierro de su padre y realiza un acto de sabotaje durante la construcción, que acabará indirectamente con la muerte de su progenitor a manos de un Coronel. Años después, el chico ya adulto conseguirá un empleo en un circo como Payaso Triste, que es al único trabajo que, como ya le aventuró su padre, podía aspirar.




ENLACES ADICIONALES:



- Balada Triste de Trompeta: El Blog Oficial.

- Balada Triste de Trompeta (2010) en Blog de Cine.

- Balada Triste de Trompeta (2010) en La Butaca.Net.

- Balada Triste de Trompeta (2010) en Wikipedia.



- Biografía, Filmografía, Página Oficial y Twitter del Director Alex de la Iglesia.

- Biografía y Filmografía y Facebook de Carlos Areces.

- Biografía, Filmografía y Página Oficial de Antonio de la Torre.

- Biografía, Filmografía y Página Oficial de Cristina Bang.



- Monografia Sobre Los Circos.

- Algunos de los Circos más Famosos:

          * El Circo Price.

          * El Circo Ruso.

          * El Circo Du Soleil.



- Algunos de Los Artistas Españoles Circenses Más Conocidos:

          * Charlie Rivel (Payaso).

          * Ángel Cristo (Domador y Empresario).

          * Pinito del Oro (Trapecista).

          * Eduardo Cardenal (Equilibrista).

          * Los Hermanos Tonetti (Payasos y Empresarios).



- Monografía Sobre Los Payasos.

- Una Fobia Peculiar: El Miedo a los Payasos.


























BSO - OST
BALADA TRISTE DE TROMPETA
 (2010)




de Roque Baños





TRACK LIST


01. Titles (02:13)
02. North station battle (03:02)
03. Dad priest (02:09)
04. Revenge (03:04)
05. Circus freaks (05:02)
06. Blue beard (03:17)
07. Pass me the boy (01:22)
08. Love at park (03:01)
09. The terrible dream (04:14)
10. Escapes (03:34)
11. Hidding in the forest (04:28)
12. Encounters Javier (03:18)
13. Boys doesn’t love me (02:44)
14. Way to the fallen valley (02:03)
15. Climbing up the cross (05:44)
16. Figthing for her love (04:33)
17. Final tragedy (04:20)
18. Balada de la trompeta (03:38)




























CARTELES / POSTERS / VIDEOS / CARATULAS / COVERS


























































































































































































































































ESCENAS DE LA PELÍCULA






























































































































































































BALADA TRISTE DE TROMPETA
(THE LAST CIRCUS)
(2010)





TRAILER ONLINE






















LinkWithin

Related Posts with Thumbnails